Dentro del plan de estudios de la Escuela de Aviación "Capitán Manuel Ávalos Prado", se desarrollan distintas campañas que buscan formar a un profesional militar integral. Conoce la preparación física que reciben los Cadetes de Aviación cada año, la que los ayuda a enfrentar exitosamente las exigencias de la vida de un Oficial de la Fuerza Aérea de Chile.
Campaña de Instrucción Militar Básica
El ingreso de los Cadetes Reclutas a la Institución requiere realizar una fase de instrucción militar básica para su inserción en las actividades propias del aviador militar.
Para ello, la Escuela de Aviación planifica cada comienzo de año la Campaña de Instrucción Militar Básica .
El objetivo de esta campaña es que los jóvenes puedan adaptarse sin contratiempos a la vida militar, abarcando desde ejercicios básicos hasta la presentación de un desfile con fusil y considerando, paralelamente, materias teóricas de reglamentación, formación valórica y conocimiento institucional.
La instrucción finaliza con la Revista de Reclutas, en la cual los Cadetes deben demostrar los conocimientos adquiridos en su primera campaña como integrantes de la Institución.
Campaña de Combate Individual Básico
Durante su primer año de formación como Oficiales, los Cadetes de la Escuela de Aviación realizan la Campaáa de Combate Individual Básico.
El objetivo de la instrucción es que los futuros Oficiales puedan adquirir los conocimientos y habilidades necesarios relacionados con el combate terrestre, fortaleciendo la disciplina, el autoconocimiento y el trabajo en equipo.
Campaña de Supervivencia en el Mar
Los Cadetes de la Segunda Bandada de la Escuela de Aviación realizan, a comienzos de cada año, la Campaña de Supervivencia en el Mar, en el Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales "Escuela Táctica" de Quintero.
El objetivo de esta instrucción es entregarles a los futuros Oficiales las habilidades y los conocimientos básicos para sobrevivir en un ambiente hostil, en este caso, en el mar y en terrenos costeros.
Campaña de Supervivencia en Terrenos Nevados
Dentro del proceso de instrucción de los Cadetes de la Segunda Bandada de la Escuela de Aviación, se encuentra la Campaña de Supervivencia en Terrenos Nevados.
La instrucción busca que los futuros Oficiales desarrollen técnicas básicas de supervivencia, en caso de verse enfrentados a una emergencia en la montaña.
Campaña de Paracaidismo Militar
La Campaáa de Paracaidismo Militar que realizan los Cadetes de la Tercera Bandada de la Escuela de Aviación y que finaliza con la esperada fase de salto, se desarrolla a comienzos de cada año en el Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales "Escuela Táctica" de Quintero.
Esta instrucción busca inculcar el espíritu de liderazgo, superación y trabajo en equipo en los futuros oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, así como dominar sus emociones al momento de realizar el salto en paracaídas.
Campaña de Supervivencia en el Desierto
Dentro del proceso de formación de los Cadetes de la Tercera Bandada de la Escuela de Aviación, se realiza la Campaña de Supervivencia en el Desierto, la que se desarrolla en el norte del país con el apoyo de las Unidades dependientes de la Iª Brigada Aérea.
El objetivo de la campaña es que los Cadetes aprendan a sobrevivir en un ambiente con características desérticas, además de emular el recorrido que siguió el Ejército de Chile, en 1879, desde el puerto de Pisagua hasta el cerro San Francisco, donde se llevó a efecto la Batalla de Dolores, durante la Guerra del Pacífico.