La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de la FACH, General del Aire Hugo Rodríguez González.
Por José Opazo, Departamento Comunicacional.
Este viernes 7 de marzo, en la losa de operaciones de la histórica Base Aérea El Bosque, la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” conmemoró su centésimo décimo segundo aniversario desde su creación, en un acto presidido por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Hugo Rodríguez González.
Participaron además en la ceremonia, el Comandante del Comando de Personal, General de Aviación Andrés Leiva Divasto; el Director de Planificación y Doctrina, General de Brigada Aérea (A) Milton Zablah Ruz; el Secretario General, General de Brigada Aérea (I) Víctor Bahamondes Cáceres; el Jefe de la División de Educación, General de Brigada Aérea (A) Guillermo Pino Maggi; el Director de la Escuela de Aviación, Coronel de Aviación (A) Alejandro Arévalo, además de Oficiales, Personal del Cuadro Permanente, invitados especiales y familiares.
Posterior a la rendición de honores reglamentarios, hizo uso de la palabra el Director de la Escuela, Coronel de Aviación (A) Alejandro Arévalo, quien hizo un breve repaso por la historia del plantel educacional, resaltando la importancia y evolución que ha tenido en la formación de los Aviadores Militares que conforman la Institución, siendo un pilar fundamental dentro de los objetivos de la Institución desde su fundación, poniendo en perspectiva los objetivos en vías del centenario de la Fuerza Aérea.
“A lo largo de estos 112 años hemos visto innumerables logros y avances en la aviación y nuestra Escuela ha estado a la vanguardia de estos desarrollos, adaptándose y evolucionando para enfrentar los desafíos del futuro. Esta necesaria evolución obligó a la Institución a experimentar cambios significativos en su sistema educativo con el objetivo de posicionar a los nuevos aviadores militares dentro de los más altos estándares nacionales e internacionales”, afirmó el Coronel Arévalo.
En esa misma línea, agrego que “dentro de esta actualización y bajo el Eje de Educación del Concepto de Mando, se encuentra el Programa del Aviador del Centenario, programa en desarrollo a partir de este año y del cual, con alianzas estratégicas con la academia, busca proveer el conocimiento que permita desarrollar las actividades necesarias para la aplicación de técnicas y procesos propios de las ciencias básicas y de la ingeniería, además de entregar herramientas con un enfoque constructivista, para la gestión y conducción en los distintos niveles, fortaleciendo el desempeño futuro de quienes egresan de esta Institución”.
Posteriormente, se realizó la entrega de estímulos al personal integrante del Cuadro de Honor 2025-2026, para luego dar paso a la imposición de Condecoración Al Mérito Militar en el grado “Militar” y en el grado “Estrella Militar” de las Fuerzas Armadas por haber cumplido 10 años de servicio en la Institución, seguido de la Condecoración en el grado “Al Mérito Militar” y “Estrella al Mérito Militar” por 20 años de servicio.
La ceremonia culminó con un desfile terrestre y aéreo, en el que los integrantes del Plantel Formador de Oficiales demostraron su preparación y profesionalismo.