website templates

Noticias

Actividad permitió conocer el modelo educativo de la Universidad Adolfo Ibáñez y fortalecer los vínculos con la Fuerza Aérea de Chile, en el contexto de la carrera de Ingeniería Aeroespacial que comenzó a impartirse este año entre ambas instituciones.

Con la participación de distintas Unidades del ámbito formativo y educacional de la Fuerza Aérea de Chile, el 26 de marzo se efectuó un Workshop Académico en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), orientado a integrar a los docentes de ambas instituciones en el marco de la carrera de Ingeniería Aeroespacial, que comenzó a impartirse este año de forma conjunta entre la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” y la UAI.

La actividad, realizada en el Auditorio Alejandro Jadresic del campus Peñalolén, reunió a representantes del ámbito académico, especialistas del área aeroespacial y delegaciones institucionales. En la oportunidad, se abordaron temáticas vinculadas a la formación profesional, la innovación tecnológica y los desafíos estratégicos en el desarrollo del poder aeroespacial.

El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, Claudio Seebach, quien agradeció la presencia de la Fuerza Aérea de Chile y destacó el valor de esta colaboración para el país. “La formación de Oficiales en las Fuerzas Armadas representa una oportunidad para vincular el mundo universitario con el ámbito práctico, técnico y estratégico del país. Esta colaboración permite que seamos verdaderos conductores de información y conocimiento, avanzando hacia un desarrollo inteligente, sostenible y basado en la cooperación”, señaló.

Posteriormente, el General de Brigada Aérea (A) Guillermo Pino Maggi, Jefe de la División de Educación de la FACH, presentó el proyecto “Aviador del Centenario”, donde abordó el proceso de transformación formativa que ha vivido la Institución en los últimos años, destacando su vinculación con los estándares del sistema nacional e internacional de educación. “No se trata sólo de formación técnica o táctica, sino de formar personas capaces de pensar estratégicamente, de adaptarse, de liderar con ética y responsabilidad. Esta no es sólo una reforma administrativa, es una apuesta estratégica por el futuro de nuestra gente, por la calidad de nuestra formación y por el rol que queremos seguir cumpliendo como Institución dentro del país”, afirmó.

En esa misma sección, el Coronel de Aviación (DA) Héctor Contreras, Director del Centro Espacial Nacional (CEN), presentó los principales avances del CEN que se está construyendo en Cerrillos, el cual busca consolidarse como un polo de desarrollo para impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial nacional. Además, se refirió al Programa de Desarrollo de Tecnologías Aeroespaciales y a la futura implementación de Centros Espaciales Regionales en Antofagasta, Biobío y Magallanes, pensados como espacios que permitan articular el trabajo conjunto entre la ciencia y la industria.

La jornada continuó con la presentación del modelo educativo de la Universidad, a cargo de la académica Pamela Marabolí, seguida por una exposición sobre la carrera de Ingeniería Aeroespacial presentada por Rodrigo Cassinelli. Más tarde, el académico Rely Pellicer dictó una charla técnica sobre la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial en la docencia. La jornada concluyó con un panel de consultas moderado por la Vicedecana Bárbara Stengel.

Esta instancia académica reafirma la colaboración entre la Fuerza Aérea de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez, reflejando el compromiso institucional con una formación integral, estratégica y con una sólida base tecnológica, orientada a preparar a los futuros Aviadores Militares en un entorno de cooperación entre el sector aeroespacial y el ámbito universitario nacional.

 

¡ Supera tus límites!

Fuerza Aérea de Chile
Escuela de Aviación
"Capitán Manuel Ávalos Prado"

Dirección

Gran Avenida José Miguel Carrera N° 11087, paradero 34, comuna de El Bosque.

Contacto 

Consultas Generales de Postulación
Alonso de Ovalle 1144, Santiago Centro
Correo: admision@fach.mil.cl
Teléfonos: 229762578
Horario: Lunes a jueves de 7:30 a 16:30 horas - Viernes de 7:30 a 15:30 horas

Consultas Postulantes Registrados
Correo electrónico: ea.admision@fach.mil.cl
Teléfonos: 229761112 - 229761113
Whatsapp: +56 964095460
Horario: Lunes a jueves de 7:30 a 16:30 horas - Viernes de 7:30 a 15:30 horas.




Links


Web Fach 
Noticias Escuela de Aviación




Postula a la 
Escuela de Aviación
"Capitán Manuel Ávalos Prado"